Coordinadora Brenda Macandi Urteaga Robles
Grupo 334

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Intervención Francesa

Lo unico que se les ocurrio a los conservadores para recuperar el poder fue invitar a un emperador catolico a gobernar el pais.
Por otro lado ya establecida la intervencion francesa en Mexico, Francia decidio tener el control politico sobre Mexico por ordenes de Napoleon III quien hizo una junta el 16 de junio de 1863.
Poco despues en la junta se eligio a un poder ejecutivo el cual era una finta por que se queria que se gobernara con un monarca y que este fuera Maximiliano.
Despues se formo una asamblea que dispuso lo siguiente:
  1. Mexico adopta como forma de gobierno la monarquia con un principe catolico en la corona.
  2. El soberano tomara el titulo de emperador de Mexico
  3. La corona se ofrece a Fernando Maximiliano Archiduque de Austria
  4. En el caso de que no llegase al trono el Archiduque Fernando Maximiliano la nacion mexicana se informa a Napoleon III para que indique otro principe.

Se le solicito a Francia pero en 1863 el empereador Napoleon III decidio que fuera el Archiduque de Austria tomara el trono pero los conservadores creian que gobernaria con los propositos de ellos.
Al llegar al pais Maximiliano despidio a los conservadores e hizo su propia monarquia, llego ala Cuidad de Mexico el 12 de junio de 1864 pero tenia diversos conflictos entre ellos una crisis economica.
Tras la caida de la Cuidad de Mexico en mano de los franceses Juarez se fue a San Luis Potosi, poco despues suguio hasta llegar a Paseo del norte

No hay comentarios:

Publicar un comentario