En 1824 en México se estableció el régimen federal mientras tanto se otorgó a los estados la facultad de legislar sobre materia de colonización; El estado de Coahuila fue el que hizo leyes mas liberales.
En 1824 el ministro encargado de Relaciones Interiores y Exteriores, comunico al poder ejecutivo sobre lo la ocupación indebida, por parte de familias angloamericanas, de algunos terrenos pertenecientes a la provincia de Texas.
A las solicitudes de los angloamericanos que querían derechos conforme a la ley se les rechazo ya que el Supremo Poder Ejecutivo nunca permitió que los extranjeros se establecieran a su antojo los territorios de la federación mexicana.
Querían que se publicaran las leyes de México en lengua inglesa y que llegara hasta allá el correo.
En el transcurso de trescientos años, el gobierno español había llevado a Texas únicamente cuatrocientos súbditos, en cambio, sólo las comunidades de Austin aumentaron de dos mil habitantes que tenían en 1828 a veinticinco mil hombres, mujeres y niños blancos, esparcidos entre el río Sabinas y San Antonio de Béjar, y el número de residentes anglosajones era muy superior al de origen hispano en 1836
Los mexicanos, acostumbrados a hablar español y no querían aceptar las responsabilidades que los angloamericanos asumieron inmediatamente, en cambio los norteamericanos se consideraban mejor y que ellos podían imponer una reforma para dar progreso a la sociedad
El gobierno liberal encabezado por Santa Anna dio marcha atrás en las propuestas de Alamán y en una entrevista autorizo la entrada de los norteamericanos a Texas.
Los norteamericanos de Texas estaban desconcertados con los giros de la política mexicana y el gobierno mexicano les dio la espalda ante la necesidad de fomentar la educación y el cumplimiento de las leyes, y dio a los norteamericanos armas para separar Texas de Coahuila
CONCLUSION
Algunos de los aspectos de Texas durante esta etapa de México nos pone en contacto con un país vecino de características tan diversas a las nuestras. Uno de esos aspectos se refiere por parte de los conservadores, sus leyes y sus gobiernos y el otro es que hubo un idealismo nuevo que representa otra forma de gobernar al país y así poder entender la ley.
FEDERALISMO:
es una importante doctrina política que busca que una entidad política u organización esté formada por distintos organismos (Estados, asociaciones, agrupaciones, sindicatos) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, a quien pertenece la soberanía, (Estado federal o federación) y que conservan una cierta autonomía, ya que algunas competencias les pertenecen exclusivamente. En otras palabras, es un sistema político en el cual las funciones del gobierno están repartidas entre un poder central y un grupo de estados asociados.
CENTRALISMO:
Es el sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro, sin tener en cuenta las diferentes culturas o pueblos a quienes afecta. El centralismo es un modelo de gobierno en el que las decisiones políticas se toman desde el gobierno central. Durante el siglo XXI ha estado en declive esta forma de gobierno sobreviviendo sólo en Francia donde ha tenido una gran tradición, así como en varios países latinoamericanos.
BASES LEGALES:
Las bases legales del federalismo se basaban en Constitución Federal de los Estados Unidos de América y también hablaban de esto varias leyes como la de 1824 y el federalismo decia lo siguiente:
1) Un territorio propio, constituido como unidad por la suma de los territorios de los Estados miembros.
2) Una población que dentro del Estado miembro forma la población propia del mismo con derecho y deberes de ciudadanía en relación con la entidad local. Esta población de los Estados miembros, toman su conjunto, forma la población del Estado Federal.
3) Una sola soberanía. El poder supremo es del Estado Federal. Los Estados miembros participan del poder, pero solo dentro de los ámbitos y espacios de sus circunscripción y en las materias y calidades que la constitución les atribuye.
4) La personalidad del Estado Federal es única. En el plano internacional no representan papel alguno los Estados miembros
3) Una sola soberanía. El poder supremo es del Estado Federal. Los Estados miembros participan del poder, pero solo dentro de los ámbitos y espacios de sus circunscripción y en las materias y calidades que la constitución les atribuye.
4) La personalidad del Estado Federal es única. En el plano internacional no representan papel alguno los Estados miembros
Las bases legales del centralismo eran 7 y eran las siguientes:
Ciudadanía, nacionalidad, derechos y obligaciones de los mexicanos
· Estableció el Supremo Poder Conservador, con muchas facultades y responsables de sus acciones solamente ante Dios
· Relativo al Poder Judicial
· Relativo al Supremo Poder Ejecutivo. Amplió el periodo presidencial a 8 años, la elección sería por los ministros, el Congreso y la Alta Corte de Justicia
· Organización del Poder Judicial, estaría formado por la Corte Suprema de Justicia, los tribunales supremos de los departamentos, los de hacienda y los juzgados de Primera Instancia
· La división territorial del país cambiaría a ser dividida en departamentos subdivididos en distritos, cuyos gobernantes serían nombrados por el ejecutivo
· Toda ley podría ser modificada solamente 6 años después de su publicación
En otras palabras se basaba en que fuera una republica central y que los gobiernos estatales quedarían sujetos al gobierno centrarían sujetos al gobierno central
3. Actualmente en México se desarrolla el federalismo ya que es una republica federal ya y en relación con el México de esa entonces es un tanto similar ya que había 2 alternativas de gobernar la centralista y la federalista que finalmente gano y es la que usamos actualmente, salvo que esta disfrazada por que se usan ideas centralistas con el PAN y PRI donde como en el centralismo el país políticamente es gobernado por ricos que solo quieren privilegios para ellos mismos y volvernos pobres mas y mas cada día
No hay comentarios:
Publicar un comentario